Total de comentarios: 1042
| Título | Total de comentarios |
| El consumo de drogas en la adolescencia. | 34 |
| Recién nacido bajo peso, caracterización y determinación social. municipio Abreus 2012-2021. | 18 |
| Demografía, educación y salud como determinantes sociales de salud en Cienfuegos | 4 |
| Comportamiento de la depresión en el adulto mayor | 16 |
| El envejecimiento, sus causas y posible reversión | 15 |
| Programa educativo para prevenir el deterioro cognitivo en adultos mayores del policlínico Josué país García | 4 |
| Involución cerebral asociado a deterioro cognitivo en adultos mayores en el curso del envejecimiento normal. | 4 |
| Programa educativo para gerontes de las casas de abuelos. | 2 |
| Mujer de estos tiempos. un enfoque de género. | 14 |
| Guía para la selección del jefe de grupo básico de trabajo en atención primaria | 26 |
| Algoritmo para el estudio del costo de enfermedades agudas en el primer nivel de atención de salud | 19 |
| Guías orientadoras en la asignatura ortopedia y traumatología para el estudiante de quinto año de medicina | 12 |
| Programa de capacitaciÓn para incentivar la producción científica de profesores. | 10 |
| Cápsulas educativas digitales para ortopedia y traumatología en pre grado en atención primaria de salud | 8 |
| Estudiantes de la universidad de ciencias médicas de Cienfuegos en tareas de impacto al covid-19 | 7 |
| Participación estudiantil en el enfrentamiento a la covid-19. experiencia del hospital provincial universitario clínico-quirúrgico Dr. Gustavo AldereguÍa lima de Cienfuegos | 7 |
| Estudiantes de ciencias médicas en la gestión editorial de revistas científicas sobre ciencias de la salud | 6 |
| Propuesta de un sistema de medios de enseñanza para la integración básico clínico de las enfermedades endocrino metabólicas | 6 |
| El arte una aplicación oportuna en la formación humanista de estudiantes de medicina. | 6 |
| Recurso educativo sobre gonalgia para atención primaria de salud. | 4 |
| Reseña histórica sobre la escuela de enfermería en el policlínico ?francisco del sol Díaz? de san Fernando de camarones. año 2022. | 3 |
| La responsabilidad desde la educación física a estudiantes de enfermería del técnico medio | 2 |
| Material complementario sobre mediciones antropométricas para la carrera de enfermería. | 2 |
| Escabiosis costrosa. presentación de un caso. | 26 |
| Caracterización de pacientes pediátricos en aislamiento por covid-19. Cienfuegos 2021 | 20 |
| Caracterización de los focos de mosquitos Aedes aegypti en el municipio Abreus. 2016-2022. | 13 |
| La ozonoterapia y la kinesiología en el tratamiento de pacientes posinfección de covid-19. Yaguarama, 2022 | 12 |
| Caracterización de pacientes seropositivos al virus de inmunodeficiencia humana. municipio Cienfuegos 2017-2021 | 10 |
| Vigilancia epidemiológica a viajeros en el contexto de la pandemia de covid-19. residencia deportiva Cienfuegos 2020. | 9 |
| La covid-19 en niños y adolescentes, municipio lajas, provincia Cienfuegos. semanas estadísticas 1 a la 52. | 8 |
| Caracterización clínico-epidemiológica de la covid-19. cmf 5 del policlínico ?Dr. tomas Romay? de enero a junio de 2021. | 8 |
| Estado del autocuidado en pacientes de un consultorio médico habanero | 6 |
| Circulación y coinfección dengue-covid-19: ¿realidad o enigma en Cienfuegos? | 4 |
| Incidencia de covid-19 en Cienfuegos. análisis de un año | 3 |
| Factores de riesgo relacionados con la covid 19. policlínico turcios lima | 3 |
| Reconversión hospitalaria. lecciones aprendidas en el enfrentamiento a la covid-19 en el hospital pediátrico de Cienfuegos | 1 |
| Calidad de vida en los cuidadores informales de personas con síndrome de Down en Cienfuegos | 10 |
| Parálisis cerebral infantil. actualización bibliográfica. | 8 |
| Caracterización de la hipertensión arterial en adultos mayores del cmf #7 | 20 |
| Hábitos alimentarios y riesgo de diabetes mellitus tipo 2 en individuos con diagnóstico de obesidad | 9 |
| Caracterización de los factores de riesgos relacionados con el cáncer de cérvix. | 8 |
| Endocarditis marÁntica | 8 |
| Proyectos para la prevención y el control de las enfermedades crónicas no transmisibles. experiencias en Cienfuegos | 7 |
| Estrategia de intervención educativa sobre enfermedad renal crónica | 6 |
| Factores de riesgo modificables para la hipertensión arterial en adultos jóvenes no hipertensos del consultorio no 5. Abreus, 2020- 2022. | 6 |
| Caracterización de los factores de riesgos desencadenantes del cáncer cervicouterino. | 4 |
| Presencia de enfermedad arterial periférica en pacientes con cardiopatía isquémica en un área de salud. | 4 |
| Caracterización clínica epidemiológica del cáncer de ovario en el hospital Ginecoobstétrico fe del valle ramos. | 3 |
| Propuesta de guía de práctica clínica corta para el manejo de la enfermedad renal crónica | 3 |
| Caracterización de los pacientes migraÑosos tratados con implantación de catgut. policlínico ?pedro borrÁs Astorga?. | 3 |
| Bases moleculares de la causa de la respuesta inflamatoria. | 2 |
| Incidencia en la población de la hipertensión arterial en el cmf # 7 de manzanillo. | 2 |
| Factores de riesgo para la enfermedad renal crónica en un policlínico pinareño | 2 |
| Análogos de insulina de acción rápida subcutánea vs insulina regular intravenosa para el tratamiento de cetoacidosis diabética. | 1 |
| Implementación de la guía de práctica clínica para el manejo de la enfermedad renal crónica. | 1 |
| Uso eficaz del frijol gandul en quemaduras. presentación de un caso | 17 |
| Integración de la medicina natural y tradicional. perspectiva desde la atención primaria de salud. Palmira, 2022. | 10 |
| Fitoterapia como terapia adyuvante en la litiasis renal | 8 |
| Fitoterapia como terapia adyuvante en la litiasis renal | 8 |
| Modalidades terapéuticas de la medicina natural y tradicional.2022 | 4 |
| Terapia su jok. el holograma básico. curso electivo en atención primaria de salud | 2 |
| Efectividad de la auriculoterapia vs tratamiento convencional en pacientes con amigdalitis crónica. | 2 |
| Brigadas feu en los centros de aislamientos de la universidad de ciencias médicas de Cienfuegos | 5 |
| Intervención educativa sobre el cáncer de mama en mujeres de la comunidad | 38 |
| Nivel de conocimiento sobre tabaquismo en adolescentes de un consultorio médico de la familia | 25 |
| La vacunación. derecho inherente al ser humano | 23 |
| Un acercamiento a la enfermedad renal en la covid19 persistente. | 17 |
| Intervención comunitaria sobre la anemia ferropénica con padres de niños menores de 2 años | 17 |
| Evaluación antropométrica y estado nutricional del adulto mayor, asociado a los factores de riesgo. | 10 |
| Caracterización clínica, epidemiológica y del funcionamiento familiar de pacientes diabéticos con dislipidemias | 9 |
| Impacto psicológico de la covid 19 en niños y adolescentes | 14 |
| La medicina familiar en cuba y el mundo | 65 |
| Calidad del aire y enfermedades respiratorias en la habana, 2022. | 33 |
| Contribución de indicadores de vigilancia de Arbovirosis a la alerta temprana de brotes. Cienfuegos 2010-2020 | 24 |
| Caracterización de la interrupción voluntaria del embarazo en la adolescencia. | 71 |
| Intervención educativa sobre riesgo reproductivo preconcepcional en mujeres en edad fértil | 41 |
| Aspectos clínicos y epidemiológicos de gestantes con riesgo de hipertensión inducida por la gestación. | 40 |
| Caracterización clínica y epidemiológica de gestantes con diagnóstico de diabetes mellitus durante el embarazo | 35 |
| Caracterización clínica y epidemiológica de gestantes con diagnóstico de anemia ferropénica | 24 |
| Caracterización del bajo peso al nacer en la provincia de Cienfuegos | 23 |
| Estado nutricional del personal de la cocina de un centro verticalizado en la restauración de la salud | 4 |
| Consumo de cigarrillos en estudiantes de la universidad de ciencias médicas de Cienfuegos | 14 |
| Manifestaciones psicopatológicas en infante quemado. a propósito de un caso |
